|  | 
         
          | CURSO 
              DEL INFORME COSO I Y LA EVALUACION DE RIESGOS (COSO II) EN LA ADMINISTRACION 
              PUBLICA  Días 
              29 y 30 de octubre y 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de noviembre 
              de 2007 |   
          | 
 El 
              Centro de Estudios La Piedad, de la Asociación del Personal 
              de los Organismos de Control, ha identificado un conjunto de necesidades 
              y demandas de capacitación del personal profesional e idóneo 
              del control interno y externo gubernamental. Teniendo 
              en cuenta la necesidad de generar un idioma común para entender 
              el concepto más moderno de control y de gestión en 
              los organismos públicos se hace necesario transmitir las 
              distintas técnicas que se deben aplicar para lograr mejores 
              resultados en la práctica del control y la auditoría. Funcionarios 
              con funciones de control en organismos públicos, Auditores 
              Internos y externos de la administración pública, 
              Integrantes de las Unidades de Auditoría Interna y Organismos 
              de control, Profesionales de todas las disciplinas vinculados a 
              la administración pública.
 
 |   
          | 
 
 Programa 
              del Curso |   
          | 
               
                |  | MODULO 
                    I: Normas generales y Principios de Control Interno   
                    Normas Principios de control interno
  Control Interno Integrado
  Conceptualización moderna de control interno.
  Los diferentes actores en el control interno
  Clasificación de los controles.
  Metodologías para establecer y evaluar el control 
                    interno .Tradicional. Control Interno-Marco Integrado (COSO, 
                    norteamericano), Marco Catburry (inglés), Criterios 
                    de Control (COCO, canadiense), SOX ( Sarbaney- Oxley)
   |   
                |  | MODULO 
                  II: Marco Integrado de Control Interno El Informe COSO (Committee 
                  of Sponsoring Organizations) (1992)  
                    Antecedentes Concepto
  Objetivos
  Componentes
  Ambiente de control
  Evaluación de los Riesgos.
  Actividades de Control
  Controles sobre los Sistemas de Información
  Información y Comunicación
  Supervisión-Monitoreo
   |   
                |  | MODULO 
                  III: Cuestionarios Tipo para Evaluación de cada uno de 
                  los Componentes del Informe COSO  
                    Modelos Herramientas de evaluación
  Manuales de referencia por actividad
   |   
                |  | MODULO 
                    IV: Corporate Governance (Gobierno Corporativo). Participación 
                    activa del Comité de Auditoría.   
                    Gobierno Corporativo y Auditoría Interna.  Comités de Auditoría Decreto 677/01 y 
                    su reglamentación contenida en la Resolución 
                    General CNV 400/02 y 402/02. Normas Mínimas de Control 
                    Interno para el buen gobierno Corporativo en Empresas y Sociedades 
                    del Estado (Res.37/06 SIGEN) BCRA 2525, 2529, 4607.4609
   |   
                |  | MODULO 
                    V. Concepto de Riesgo   
                    Definición. Alcance. Aplicación
  El nuevo enfoque COSO-ERM (2004). ( Enterprisse Risk 
                    Management- ERM,)
  Concepto de Gestión Integral de Riesgo Empresarial 
                    y/ u organizacional
   |   
                |  | MODULO 
                    VI: Que es Gestión de riesgos  
                    Concepto Identificación de factores Internos y externos
  Tipos de Riesgo, de Negocio, Financieros, de cumplimiento, 
                    Operacionales y otros
   |   
                |  | MODULO 
                    VII: Medición de riesgos  
                    Estimaciones de probabilidad Factores de riesgo usados para medir
  Evaluación de Procesos y riesgos asociados
  Matrices
  Mapa de riesgos
   |   
                | > | MODULO 
                    VIII: Administración de Riesgos. El Nuevo enfoque AS/NZS 
                    4360:1999 - IRAM 17550)  
                    Valoración de riesgos Propósito .Política de administración 
                    de riesgos
  Programa de implementación. Revisión 
                    gerencial
   |   
                | > | MODULO 
                    IX: El Proceso de administración de riesgos.  
                    Como se implementa un programa de Gerenciamiento de Riesgos Resolución 95/2006-SGN Prueba piloto de la metodología 
                    de autoevaluación del control interno por procesos
   |   
                | > | MODULO 
                    X: Integración de conceptos y conocimientos   |  |   
          |  |   
          | 
               
                |  |   Costos |   
                | > | Afiliados 
                  a la Asociación del Personal de los Organismos de Control:
 |   
                |  | SIN 
                  CARGO |   
                |  |  |   
                | > | No 
                  Afiliados: |   
                |  | $ 
                  80.- |  |   
          |   Docente:Jaime I. Wolinsky
   |   
          | 
 |   
          | El 
              cronograma de actividades está previsto para días 
              29 y 30 de octubre y 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de noviembre 
              de 2007. El horario será de 14:30 a 17:30 horas. El 
              Curso se dictará en el Centro de Estudios La Piedad, de la 
              Asociación del Personal de los Organismos de Control, B. 
              Mitre 1419 1 "B" Capital Federal.
 
 Asignación 
              Horaria
 24 
              horas de cursada presencial y 16 horas de trabajo domiciliario para 
              la realización del informe final. Créditos para personal 
              de UAI encuadrados en el Sistema Nacional de la Profesión 
              Administrativa: en trámite. 
 
 
 |  |